Formamos parte de Otras Miradas los siguientes medios de comunicación:
Esta iniciativa ha sido impulsada por un equipo de periodistas y comunicadores que nos juntamos con la inquietud y el deseo de apoyar y promover el periodismo independiente en Centroamérica y México, ante las múltiples realidades que viven los países del istmo y que son poco conocidas y visibilizadas desde la mirada de los periodistas que están en el terreno jugándose la vida por dar a conocer lo que ocurre en sus países. Algunos de sus impulsores somos:

Francesc Relea
Su pasión es contar historias. Lleva haciéndolo desde hace muchos años a través del periodismo escrito y del cine documental. Es socio fundador de la productora What’s Up Doc, con la que ha producido y dirigido Ciudades a Contraluz (2016) y Serrat-Sabina. El símbolo y el cuate (2013). Anteriormente había dirigido el documental La huella de los criminales (1996) sobre crímenes de guerra en Bosnia-Herzegovina. Trabajó en El País de España de 1990 a 2012, y fue corresponsal para dicho diario en América del Sur, en México y Centroamérica, y en Portugal. Anteriormente trabajó en TV3-Televisión de Cataluña y en El Periódico de Cataluña.

Javier Sancho Más
Es filólogo y periodista. Experto en Derechos Humanos. Colabora en medios de España (como El País) y América Latina (La Prensa en Nicaragua o Gatopardo en México). Tiene amplia experiencia en el ámbito de la comunicación, la cooperación internacional y la acción humanitaria. Fue responsable de información de Médicos Sin Fronteras en América Latina y España; profesor de Filología y Comunicación en la UNAN de Nicaragua, y de cultura y desarrollo en ESADE, Barcelona. Es autor de libros de ensayo y ficción. Hacoordinado iniciativas creativas de comunicación interdisciplinares entre el mundo de la cultura y la cooperación
Contamos con el apoyo de periodistas aliadas y amigos quienes nos apoyan en asesoría editorial, edición de contenidos, manejo de redes sociales, entre otros quehaceres que implica un proyecto colaborativo como el de Otras Miradas.

Patricia Simón
Reportera, escritora, investigadora en grupos de investigación académica, consultora en comunicación para la transformación social y docente de periodismo de investigación y datos en la en la UniversitatOberta de Catalunya. Trabaja en la revistalamarea.comPremio de la Asociación de Mujeres de los Medios de Comunicación de España 2013 (AMECO).Fue cofundadora y subdirectora del medio de comunicación Periodismo Humano, premiado con más de una veintena de prestigiosos reconocimientos. Ha realizado reportajes y documentales en una veintena de países.

Octavio Enríquez
Editor nicaragüense de la plataforma de periodismo de investigación Connectas. Ha escrito para medios de su país, El Salvador, México, Venezuela y España. Sus investigaciones han sido reconocidas con el premio Ortega y Gasset y el Premio Rey de España

Alfonso Armada
(Vigo, España, 1958) es periodista. Director de la revista digital fronterad, es presidente de la sección española de Reporteros Sin Fronteras y autor de libros como El rumor de la frontera. Viaje por el borde entre Estados Unidos y México y Por carreteras secundarias.

Paula Álvarez (España) es una trabajadora cultural comprometida con la transformación social a través del arte, la cooperación, la comunicación y las políticas culturales. En El Salvador, donde vivió ocho años, cofundó el vibrante centro colaborativo de iniciativas culturales La Casa Tomada, codirigió la residencia artística Al Lado y fue profesora en el Departamento de Comunicación y Cultura de la UCA. Su proyecto más querido como responsable de Comunicación Libre del CCESV fue la creación de La Radio Tomada. En España fue responsable de prensa del Museo de Arte Contemporáneo MUSAC
Hasta ahora Otras Miradas ha sido fruto del esfuerzo de los medios que conforman esta alianza, la voluntad de sus impulsores y el valioso apoyo de:



