Mirando juntos


Quiénes somos

Otras Miradas es una alianza de medios de comunicación y periodistas independientes, alternativos y comunitarios de Centroamérica y México, comprometidos con la cobertura de historias humanas de forma colaborativa para ser un altavoz de la situación de los derechos humanos en una región plagada de desigualdades y autoritarismos.

Nuestra alianza nació como una respuesta ante la creciente ola de agresiones a la prensa independiente y las profundas limitaciones que existen en la actualidad para hacer periodismo de investigación y de profundidad en Centroamérica, México y América Latina en general. Es por eso que desde el inicio de nuestra conformación en 2019 definimos como ejes fundamentales de trabajo, la colaboración entre medios y la defensa colectiva del ejercicio periodístico frente a los constantes riesgos y amenazas que rodean la profesión.

Nuestro trabajo como alianza consiste en producir y difundir trabajos periodísticos realizados en colaboración entre medios de varios países;  monitorear y respaldar a medios y periodistas en riesgo en la región, y propiciar vínculos entre los medios integrantes de la alianza y medios de otras regiones y continentes para amplificar la presencia de nuestros países en la agenda mediática internacional.
 

Nuestros principios

  • Independencia y rigor periodístico: ningún trabajo de nuestra alianza estará condicionado a ningún interés particular, por el contrario se regirán por el rigor y la independencia periodística respetando la diversidad de fuentes, la verificación de la información y la ética.

  • Respeto por las voces de los pueblos: priorizaremos la diversidad de voces en nuestros trabajos, poniendo especial interés en la inclusión de voces, historias y fuentes cuyas voces son menos escuchadas en las agendas de los grandes medios de comunicación. Pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos, personas racializadas en general y víctimas de distintas formas de discriminación serán incluidas en nuestro trabajo desde el respeto a su visiones y realidades.

  • Solidaridad entre medios: para que exista una verdadera colaboración y apoyo entre medios promoveremos la solidaridad, la confianza y la colaboración como principios de nuestro trabajo y pertenencia a la alianza. Vemos la solidaridad como una condición fundamental en tiempos de persecución y acoso constante a la prensa que incomoda al poder.

  • Apertura a nuevas narrativas: para contar las realidades que nos rodean creemos importante la apertura a nuevos formatos, narrativas, lenguajes que nos permitan llegar a audiencias amplias. Vemos las nuevas narrativas como un principio y también como un reto en la era de la información digital en la que la información de profundidad está reñida con la inmediatez y la volatilidad de la información.

  • Integración de la diversidad sexual e igualdad de género: sabemos que la diversidad sexual en todas sus expresiones y la agenda de los derechos de las mujeres ha puesto en evidencia el importante rol de las mujeres en todos los ámbitos de la vida y los efectos de la violencia y la desigualdad en nuestras sociedades, por eso contaremos con voces diversas que abonan a la igualdad y a visibilizar a las mujeres como fuentes calificadas de información.