1 min 10 secs Compartir

Feministas contra la involución desde Centroamérica

Patricia Simón dirige la sección Otras Miradas, dedicada a Centroamérica, en el podcast español "Carne Cruda". En un nuevo episodio, la periodista habla con cinco feministas que luchan contra la involución en los derechos y la libertad de las mujeres en Centroamérica


En esta nueva entrega del podcast de Otras Miradas en Carne Cruda, Javier Gallego y Patricia Simón hablan con cinco mujeres feministas de El Salvador, Guatemala y Nicaragua de los avances y los desafíos de las mujeres de Centroamérica. El #8M2021 se reivindica en todo el mundo el día de la mujer trabajadora, pero los retos para lograr la equidad es mayor para las mujeres racializadas y las que viven en condiciones de pobreza. 

En toda Centroamérica las mujeres resisten y lo hacen organizadas en colectivas que denuncian en las calles, en los espacios de incidencia política y a través del arte. Luchan por acabar, entre otras barreras que alejan a las mujeres de la equidad, con la impunidad de los feminicidios y en lograr el derecho a decidir sobre sus cuerpos, en un contexto donde el aborto está penalizado con cárcel.  

Hablamos en Guatemala con las Jacarandas Rebeldes; en El Salvador con la feminista histórica Morena Herrera; en Nicaragua con Lasmalcriadas, un colectivo que se dedica a la denuncia y visibilización de las violencias contra las mujeres a través de una revista digital y con Bertha Massiel, feminista nica residente en Zaragoza que nos recuerda que en Nicaragua, Ortega prohíbe las manifestaciones feministas y que el pasado #8M2020, en la marcha para defender los derechos de las trabajadoras textiles (maquileras), hubo asedio policial.

 
Relacionados