Buscar
En la mira
Especiales
Periodismo en riesgo
Rostros y voces
Mirando juntos
Contacto
1 min 1 sec
Compartir
Un centenar de trabajadoras toman una maquila en El Salvador y la convierten en un espacio feminista
Émerson Flores
| GatoEncerrado
26 de noviembre de 2020
Las mujeres de Florenzi permanecen las 24 horas del día haciendo guardia en la entrada y en el interior de la fábrica.
Dos mujeres guardan la puerta de la Fábrica Florenzi que se tomaron sus trabajadoras
Cuando fueron despedidas, el dueño de la maquila les ofreció como indemnización una máquina de coser.
Durante el mes de agosto hombres vestidos de policías trataron de sacar las máquinas e insumos guardados en la fábrica.
Las trabajadoras utilizan la carpa instalada para celebrar asambleas y organizar la protesta
Las trabajadoras utilizan la carpa instalada para celebrar asambleas y organizar la protesta
Algunas de las mujeres han emprendido sus propios negocios y así apoyan a las compañeras más necesitadas.
Con mantas y pancartas en rechazo al ministro de trabajo, las mujeres instalaron una carpa para pasar en guardia en la entrada de la fábrica.
Las maquileras también realizaron pancartas con llamados a la solidaridad y colgaron mantas de los sindicatos
Las maquileras también realizaron pancartas con llamados a la solidaridad y colgaron mantas de los sindicatos
Las maquileras también realizaron pancartas con llamados a la solidaridad y colgaron mantas de los sindicatos
Ver el artículo completo
Relacionados
Trabajo sexual en México frente a la pandemia
Brian Torres
| Desinformémonos
7 de julio de 2020
Sobrevivencia del día a día en tiempos de pandemia en Centroamérica y México
Gloria Muñoz
|
Héctor Madariaga
|
Karen Moreno
|
Yolany Pérez
|
7 de julio de 2020
Covid, el nuevo muro para migrantes
Oswaldo Hernández
|
7 de julio de 2020
Cárceles en Honduras
Jennifer Ávila
|
Martín Cálix
|
7 de julio de 2020